El diaconado, un ministerio "plástico"
El diácono Giorgio Agagliati informa sobre un programa de formación para diáconos y cónyuges
en las diócesis de Turín y Susa.
Esta experiencia se refiere a un programa de formación de tres años para los diáconos de las diócesis de Turín y Susa (Piamonte, noroeste de Italia) y sus cónyuges, que se centra en dos elementos fundamentales: la espiritualidad diaconal y una concepción “plástica” del ministerio.
El programa comenzó en el año pastoral 2023/24 y se inspiró en un discurso del cardenal Roberto Repole, arzobispo de Turín y obispo de Susa. Durante una convocatoria diocesana el 9 de junio de 2023, en la que presentó las directrices teológicas y pastorales para el desarrollo de la diócesis en los próximos años, definió el diaconado permanente como un “ministerio plástico”.
El informe revela un planteamiento muy “inédito” que combina aportaciones más “tradicionales” (bíblicas, teológicas, eclesiológicas) con aportaciones de conocimientos “seculares”, en la convicción de que el ministerio del diácono y el testimonio al que él y su cónyuge están llamados hoy cada vez más, dentro y fuera de la comunidad eclesial, deben responder a una realidad profundamente cambiante que exige solidez espiritual y creatividad pastoral.
Puede descargar el informe en inglés en nuestra zona de descargas